
Liderazgo Consciente
Todas la personas nacemos con un Don que nos hace únicos y especiales, como si se tratara de un gen. Este Don puede permanecer dormido un tiempo, unos años o siempre.
A veces lo descubrimos pero no sabemos como potenciarlo, desarrollarlo, expandirlo o no encontramos el tiempo, las ganas o pensamos en pequeño. Y éste, queda en el olvido.
La dificultad viene cuando de repente nos damos cuenta de que estamos viviendo una vida en la que no encajamos, que parece no pertenecernos o una vida con poco sentido. Podemos estar obteniendo resultados en el ámbito laboral pero seguramente serán puntuales o mediocres o seguimos sintiendo un vacío.
“La grandeza de un líder no se mide por el tamaño de su ego, sino por la altura del propósito al que sirve.”
Martin Luther King
La soledad pesa… sea en el amor o en el poder y hay que saber vivir con uno mismo. Y no me refiero a estar a gusto con uno mismo o a saber vivir solo, sino a disfrutar a apasionarte de ti y con y para los demás. Ahí nace el LIDER sea de tu vida o de tu equipo.
En un mundo VUCA como el actual, de constantes transformaciones a todos los niveles, le líder debe estar en constante proceso de redefinición y reposicionamiento para mantener despierta y activa la organización y sus equipos. El líder consciente es más intuitivo, participativo, flexible, asertivo, con gran capacidad de escuchar, aprender, se conoce bien a si mismo y transmite e inspira confianza.
Sabe que el éxito ha de ser compartido, en equipo. Y que la vida es un constante aprendizaje que empieza en uno mismo y luego hacia los demás y que dura toda la vida.
Por eso el liderazgo consciente esta fuertemente relacionado con la Psicología, el Coaching y el Mindfulness.
Es imposible liderar a otros si no has aprendido a liderarte a ti mismo.
Nelson Mandela
Cuando hablamos de Psicología como ciencia, hay que hacerlo con visión amplia no reduccionista donde la colocan algunas personas creyendo que solo parte de lo que no funciona o hay que arreglar. La psicología también ofrece el conocimiento de uno mismo, el desarrollo personal y profesional, la consecución de objetivos, aprender a liderar con excelencia, conectar con tu sabiduría y poner tus talentos al servicio de tus objetivos y de tu comunidad, vivir con más pasión y felicidad, entre otras muchas cosas. Des de el Coaching lo que hacemos es centrar y concretar mas tal vez una área o un conflicto o un objetivo. Aunque es importante trabajar en la consecución de resultados no debemos olvidar la importancia de ir a niveles más profundos, eso si, sin perdernos en divagaciones que no lleguen a ningún lugar.
Desde la psicología se puede trabajar a todos los niveles incluso el espiritual, solo hay que conocer a los grandes autores y científicos para poder ver con esta mirada amplia.
En este punto también quiero hablar de Liderazgo consciente y Mindfulness.
Mindfulness no tiene que ver con la reducción del estrés ni con respirar profundamente. Tampoco es una religión, sino una metodología dedicada a desarrollar una capacidad mental que habitualmente recibe poco o ningún entrenamiento. Las investigaciones realizadas en este tema, desde hace más de treinta años, han puesto de relieve que, del mismo modo que el ejercicio físico fortalece nuestras capacidades corporales innatas, el ejercicio mental desarrolla nuestras capacidades mentales. En este sentido, podemos decir que Mindfulness en el liderazgo nos enseña el camino para vivir y lideras con excelencia.
Todo el mundo tiene la capacidad de liderar con excelencia. Y aunque no desempeñe un rol de liderazgo sus decisiones afectan de un modo u otro a los demás.
“He descubierto una y otra vez que el rasgo distintivo de los grandes líderes va mucho mas allá de “conseguir que el trabajo se lleve a cabo”. Los mejores lideres son hombres y mujeres que poseen una formación de primera clase, una mente brillante, un corazón apasionado, un abrazo entusiasta de su misión, una fuerte conexión con sus colegas y sus comunidades y el valor de permanecer abiertos a lo que hay. Son personas motivada por la excelencia la innovación y el deseo de mejorar las cosas.”
Janice Marturano
Para mi liderar tu vida es como ser el capitán de tu barco. De ahí mi libro “Lidera tu vida. Quien eres, que quieres y emprende tus sueños”. Puedes ser líder en tu vida personal y líder en tu empresa, de hecho creo que van de la mano.

Enfocando en el área empresarial utilizo el siguiente juegos de letras y palabras para describir palabra L I D E R y algunos de los valores que le acompañan:
- LLibre, Leal, Luchador
- IInnovador, Ingenioso, Influyente
- DDocente, Dador, Decidi
- EEmprendedor, Excelencia, Enamorar
- RResultados
Pide información de nuestros servicios para trabajar el liderazgo consciente:
¿Porque me gustaría acompañarte?

Porque si tu quieres y tienes una verdadera motivación yo se que puedo acompañarte en tu proceso, y si no, te lo diré.
Me avala mi formación, mi dedicación, mi intuición, mi pasión y las cientos de personas que han seguido procesos personales i/o profesionales conmigo.
A nivel de formación puedes consultar parte de mi curriculum (aquí), a nivel de praxis profesional puedes preguntar o puedes decidir confiar después de tener una sesión conmigo.