Mindfulness

Mindfulness

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

¿Qué es el Mindfulness?

Mindfulness se puede traducir como “Atención Plena” o Consciencia Plena”. Jon Kabat-Zinn, uno de los divulgadores de esta técnica, define Mindfulness como “la capacidad de tomar atención de forma particular, deliberadamente, momento a momento y suspendiendo los juicios”. En chino sería presencia y corazón. Mindfulness es estar aquí y ahora.

Su práctica no es una tarea fácil pero tiene sus ventajas en la medida que una mayor conexión con la realidad pone en funcionamiento procesos de autorregulación y adaptación que dan como resultado un mayor aprendizaje y acciones más eficaces.

Mindfulness proviene de la Medicina, de la Psicología y del Zen, y está avalado por muchos trabajos científicos que demuestran su utilizado para prevenir y reducir el estrés y el malestar psicológico, entre otros.

Las aplicaciones se centran en tres ámbitos principales:

1. En el bienestar (Reducción de estrés)
2. Reforzar habilidades personales (actitud, atención, comunicación)
3. Una mayor presencia y conexión con las personas (empatía, confianza, toma de contacto…)

Beneficios del Mindfulness

  • Tras la práctica de Mindfulness la mente tiene un descanso de la fijación al pensamiento.
  • Nos saca de nosotros mismos impidiendo que nuestra atención se fije sólo en nuestra persona, abriéndose a los demás.
  • Nos libera de juicios y rumiació mental.
  • Nos permite tomar decisiones acertadas.
  • Reduce el dolor.

Un estudiante de artes marciales fue a su maestro y muy serio le dijo: -Estoy dispuesto a estudiar su sistema marcial. ¿Cuánto tiempo tardaré en dominarlo? -. La respuesta del profesor fue 10 años. Impaciente, el estudiante dijo: Pero yo no quiero esperar 10 años. Voy a trabajar muy duro. Voy a practicar 10 o más horas al día si es necesario. ¿Cuánto tiempo me llevará dominar su técnica si aplico esta disciplina diaria? El profesor pensó por un momento y respondió: 20 años. A veces, para entrenar la atención, se necesita dejar simplemente que las cosas se desarrollen en su tiempo.

Si estás ansioso, sólo bloquearás tu aprendizaje.

Diferentes estudios médicos han encontrado evidencia de los muchos beneficios de la práctica de la atención plena (Mindfulness), incluyendo la protección contra problemas de salud y estrés. Para buscar este equilibrio necesitamos ser capaces de relajar la mente y esta técnica nos enseña cómo, prestando atención al presente, reconocer nuestros sentimientos y gestionarlos. También mejora la atención, la memoria, la regulación emocional, entre otros.